sábado, 26 de diciembre de 2009

Como optimizar las búsquedas en Google


Es común que en el medio de una conversación, ya sea familiar, social o de negocios, que se escuche: “búscalo en Google”, “lo googleaste?”, “googlealo”. El convertir el nombre de una herramienta de exploración cibernética en un “verbo” (tanto en inglés como español) es señal clara del impacto de ésta sobre todos los aspectos de Google. Es por esto que el conocer algunos trucos de cómo utilizar esta aplicación nos facilitara nuestra búsqueda a la vez que acortara el tiempo de la misma:

1. Escribe la palabra o palabras claves de lo que buscas y presiona “búsqueda” (“search”). Ejemplo: Dual Integrated Communications.

2. Si quieres que Google haga una exploración exclusiva/exacta (no aproximaciones), escribe la palabra/término dentro de comillas. Ejemplo: “Dual Integrated Communications” .

3. Digamos que en tu búsqueda por un término en específico otro término continúa apareciendo, pues puedes excluir éste segundo de la siguiente manera. Escribe en la barra de búsqueda el término que estas buscando, espacio, guión (-) al frente de palabra a excluir (sin espacio), presiona búsqueda.

a. Camisa –negra

4. En ocasiones en la lista de resultados de la búsqueda aparecen sombreados sinónimos. Si no quieres que aparezcan escribe un signo de más (+) al frente del término deseado: +Dual.

5. Si necesitas conseguir una información específica dentro de un portal (website) solo tienes que escribir en la barra de búsqueda la dirección (dominio), espacio y el término deseado. Por ejemplo: www.dualdual.com ana

6. Igualmente puedes hacer una búsqueda especializada dentro del directorio de un portal. Ejemplo: www.domain.com/directory/ palabra/término deseada

7. También puedes buscar por dominio de alto nivel como por ejemplo site:com término o site:gov término

Estas orejitas serán de utilidad dependiendo el nivel de la búsqueda deseado y cubren desde lo más básico hasta búsquedas más especializadas, lo importante es probarlas e incorporarlas en nuestro quehacer diario.




Síguenos en Facebook

No hay comentarios:

Publicar un comentario