domingo, 31 de enero de 2010

DUALCuriosidades...

1)  Las probabilidades de que un golfista haga "a hole in one" durante un juego son de 12,000 a 1.
2)  Una palomita de maíz ("popcorn") de 4,000 años fue encontrada en una cueva en Nuevo México.
3)  Las letras más usadas en el lenguaje Inglés son: E, T, A y O

jueves, 28 de enero de 2010

Here it IS!!!! Apple new iPAD

Nota por Anect Rivas
Apple has unveiled its iPad tablet and almost instantly the debate began: Is this device a computer or a mobile device? Is it an e-reader or light laptop? Where does the iPad fit? Is this tablet really different? Apple likes those questions since the iPad is one device aimed at two markets—e-readers and netbooks.

Simply put, boxing the iPad into a strict definition just doesn’t work. In some respects, netbooks and e-readers are designed for the same tasks: Reading, Web content and light use. Apple CEO Steve Jobs appears to be targeting both with the iPad.

Consider Jobs’ unveiling on Wednesday (Techmeme):

“more intimate than a laptop and more capable than a smartphone.”

Sounds like a netbook rival. But then Jobs uncorks the Amazon Kindle jabs.

“Amazon has done a great job with the Kindle and we’re going to stand on their shoulders and go a little further.”

Jobs really revealed that the iPad is a netbook and e-reader heat seeking missile when he outlined the device’s pricing. “We had very ambitious technical goals and user interface goals, but also aggressive price goals because we wanted to put this in the hands of lots of people. The iPad pricing starts at $499,” he said. In fact, the pricing probably saved the whole event. Every skeptic I know—including the one I see in the mirror—was on board for $499. Why? That price is well known and it’s an amount where you say, “I could do that.”

Read More: http://blogs.zdnet.com/BTL/?p=30150&tag=nl.e539

lunes, 25 de enero de 2010

El Pez Azul

El mundo corporativo es una gran pecera con muchos y variados peces. Los peces se mueven de acuerdo a las tendencias del mercado y mayormente lo hacen en grandes grupos. El reto interesante es ser el pez que aprovecha estos movimientos, identifica las necesidades no suplidas o en desventaja, planifica, hace estrategias, da el servicio y se da a conocer.



Para ser un PEZ AZUL tiene que pensar diferente, con inteligencia y creatividad, para hacer cosas diferentes que te hagan notar. Los peces azules, no son necesariamente grandes compañías, sino negocios con una base arraigada en la comprensión de su público y dispuestos a dar servicios de calidad.

Así que, si no eres un PEZ AZUL, re-evalúa tu posición y comienza a nadar en contra de la corriente para establecer tu personalidad empresarial: TU MARCA. El esfuerzo rendirá frutos y quizás algún día serás un PEZ AZUL.

Recuerda es tu responsabilidad, siéntate en el asiento del chofer y promueve tu negocio y tu vida!!!

lunes, 18 de enero de 2010

iSlate- la libreta electrónica de Apple



Las herramientas de negocios mantienen un ritmo acelerado de evolución según la tecnología avanza y se ajusta a las necesidades del mundo corporativo. Desde que se hicieron una realidad los aparatos electrónicos inalámbricos que aparecían como una fantasía en los episodios de Star Trek (celulares), nuestra vida- especialmente la de negocios- no es lo mismo. Definitivamente las computadoras y el Internet, han transformado dramáticamente la forma de hacer negocios mundialmente.


Note que cuando va a tomar un café (a su franquicia favorita) la proporción teléfonos celulares y personas es 1:1. Aún más, el tiempo de atención de nuestros pares es indudablemente compartido con los e-mails, Twitter, Facebook, Linked- in, Google, llamadas telefónicas y quien sabe que otra aplicación más. Pues ésta revolución tecnológica no termina aquí.

Este año la compañía Apple lanzará al mercado su iSlate. Una libreta electrónica (tablet) la cual se espera facilite el tomar notas, manejar calendarios, lectura de documentos y quien sabe probamente también le permita navegar por sus portales favoritos en el Web. El reto de los "gurus" tecnológicos de Apple es que esta "tablet" debe ser no más grande que una libreta tradicional, liviana, multicolor y de superficie susceptible al toque (touchscreen). Se estima que el precio de tan novel artículo estará entre los $500.00 y $1,000 dólares (uuffff).
Bueno para los amantes de la tecnología esto es un "gadjet" que vale la pena explorar. A ver cómo nos sorprenden en el lanzamiento.

domingo, 17 de enero de 2010

Frase de la Semana- Comunicaciones

Next time when you feel that you are stuck with someone you have nothing in comun:

"change your mindset. Recognize that everyone is interesting... if you are sincerely interested."


Ann Marie Sabath

President of At Ease Inc., the corporate etiquette training firm she founded in 1987. She has trained more than 90,000 professionals in the business, industry, government and educational sectors through keynotes, Lunch 'N Learn Programs and on-site workshops.

Delegation VS Abdication

Nice piece of professional advise from Kenneth Vogt:

When most people delegate, they have two modes: delegation in name only, and abdication instead of delegation.


Delegation in name only is when you delegate a task, then give instructions that only a three-year-old would require to carry it out. You hover and “manage”, you give non-stop advice, you visibly cringe at everything that is subtly different than how you would do it, and you spend more time sweating the poor person you granted the task than if you had done it yourself. Perhaps you even take the task back just to “clean up a few things”. Since this works out so poorly, you realize that you just can’t delegate things anymore. Whew, you are saved from having to delegate which was your secret agenda all along.

The other side of poor delegation is abdication. You read that last paragraph and resolve, “Oh no, that’s not me. I am really going to delegate.” So you give cursory instructions, close your eyes, cover your ears, and start singing a rousing chorus of the National Anthem. Pleadings for clearer instructions are unheard because you are “trusting” your faithful subordinate to muster their considerable abilities to do a great job, perhaps an even better job that you. But since all you did was throw it over the wall and they really don’t know what you want, they turn in a weak result due to their timid undertaking of a murky task with no clear objectives. You are very disappointed and find that this delegation thing just doesn’t work in “your business” because you are oh so very special – which was your secret agenda all along.

Read more:
http://blog.contentcrooner.com/2010/01/everything-i-needed-to-know-i-learned-from-a-winery.html


Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda.

Martin Luther King

viernes, 15 de enero de 2010

Cita de la Semana- Mercadeo/ Quote of the Week- Marketing

"Last month, I offered readers who wanted to review my new book a chance to get an early copy (of his new book Linchpin)...bypassing professional critics and allowing real people to use the newly powerful platforms available to them is faster, more direct and gives you far more feedback on your work. Not for the faint of heart though. It's emotionally easier to just push things to retail and hope for the best."... Seth Gogin

Seth Godin has written 12 bestsellers that have been translated into 33 languages, he is a bestselling author, entrepreneur and agent of change.

lunes, 11 de enero de 2010

How to avoid categorical thinking about the opposite sex

(Psychology Today/ Nov-Dec 2008)

When we place people (including ourselves) into categories, we respond to circumstances (and people) in fixed, inflexible ways. If you find yourself labeled or labeling, you can make an effort to respond more flexibly:


 When you notice your tendency to label, you can consciously undo it by looking for counterevidence (the good chractersics of theotherpeson).

 It’s easy and natural to define a relationship from its origin, but you can discuss the direction openly and honestly with your partner (friend, co- worker, significant other).

 If you find that someone continues to view you from a fixed frame, you can actively decide not to adopt his/her view of you.

sábado, 2 de enero de 2010

Comunicados de Prensa Efectivos

El Comunicado de Prensa se define en términos generales como un escrito que reúne la información fundamental sobre algún tema, persona y/o producto, que se envía a los medios de comunicación para que éstos se encarguen de difundirla entre la población. Dice la historia que el comunicado de prensa fue inventado en 1906 cuando ocurrió un accidente en el Ferrocarril de Pensilvania y su consultor en Relaciones Públicas, Ivy Lee, envió un escrito invitando a la prensa a escuchar de primera mano los detalles sobre el mismo. Es su comunicado, Lee – considerado por muchos en Estados Unidos como el padre de las Relaciones Públicas- invitó a los medios de comunicación a visitar el lugar de los hechos por tren.

Ciertamente, la llegada del Internet ha impactado significativamente a los medios de comunicación y como se difunde la noticia. Sin embargo, el comunicado de prensa continua siendo una de las herramientas, que aun prevalece intacta. No obstante, el comunicado de prensa debe ser efectivo para que cumpla su propósito de difundir la noticia a las masas. He aquí unas orejitas a tomar en consideración a la hora de redactar su comunicado o nota de prensa:

1. La información debe ser completa y concisa – Recuerde siempre contestar ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? y ¿Por qué? Su primer párrafo debe resumir en síntesis el contenido del comunicado. El resto del cuerpo del escrito debe servir para explicar en detalle la noticia que se quiere difundir.

2. La información debe ser noticiosa – Reflexiones sobre si la información que va a comunicar tiene valor noticioso y a cuantas personas va a impactar. El comunicado de prensa no es un anuncio comercial.

3. No todo es noticia – Tome en consideración la audiencia y el impacto de su información. Lo que para usted es emocionante o de interés no necesariamente lo es para el resto de la población, como por ejemplo la apertura de un establecimiento de comida. ¿Qué hace de particular o diferente su establecimiento? Asegúrese de enfatizar sobre los aspectos que hacen singular o desatacada su información de las demás. Incluya datos estadísticos, geográficos o material colateral para facilitarle el trabajo al reportero.

4. Escriba con lenguaje sencillo y de forma simple – Escriba para el lector. De algunos ejemplos de cómo su producto o servicio sirve para atender alguna situación o problema. Evite utilizar términos rebuscados o jerga propia del tema o industria a menos que explique la misma de forma inmediata. Por ejemplo: Un usuario tradicional de computadora no necesariamente entiende los términos propios de programación.

5. Manténgase en los hechos – No pierda la credibilidad. Diga la verdad y no exagere los hechos.

6. Escriba sus verbos en voz activa – Esto provee mayor interés en la lectura. Ejemplo: “La uniformada detuvo el atentado” en vez de “El atentado fue detenido por la uniformada”.

7. Escoja bien sus citas – Las citas incluidas en un comunicado deben servir para añadir información o complementar la misma. No debe ser repetitiva, de lo contrario la misma pierde su fuerza y propósito.

8. Escoja un solo ángulo y un solo portavoz – El tener varios ángulos en su comunicado de prensa podría crear confusión en el mensaje que se quiere difundir. De igual forma, escoja el portavoz adecuado para el mismo. Esto aportará mayor credibilidad y fuerza a la noticia.

9. Mantengan el orden de importancia – Escriba la información más importante al principio de la nota utilizando el formato de “pirámide invertida”. Los periodistas tienen un limitado espacio o tiempo para difundir la información, por lo que éste formato ayudará a que la noticia relevante sea lo primero en reseñarse. Recuerde que a la hora de cortar información los editores comienzan por el final de la nota.

10. Incluya información de contacto – Termine su comunicado con un breve resumen de los productos y servicios que ofrece su compañía u organización y la información necesaria para comunicarse en caso de necesitar mayor información.